Tras más de cinco años de crisis, la incertidumbre sobre cuándo se
recuperaría el sector del ladrillo ha dado paso a un optimismo generalizado gracias, sobre todo, al cierre de operaciones de inversores extranjeros. Los extranjeros han visto la oportunidad y
empiezan a pensar que, invirtiendo ahora en España, obtendrán en el futuro rendimientos interesantes, pero los factores que hoy en día confluyen podrían cambiar en el futuro:
1. Más
rentabilidad
Las dificultades económicas del país han disparado el riesgo de invertir en
España, penalizando cualquier operación en este mercado y obligando a los vendedores a mejorar su oferta.
2. Bajada de
precios
Santiago Aguirre, presidente de Aguirre Newman, estima que las bajadas de
precios rondan el 50% en términos generales y que varía según la ubicación y tipo de inmueble. Unas rebajas que han reactivado las compras y, en algunos casos, ya han incrementado los
precios.
3. Operaciones de
Sareb
Desde la puesta en marcha de Sareb a principios de año y, sobre todo, el
cierre de su primera venta en bloque en agosto, se ha producido un efecto llamada en busca de las mejores oportunidades.
4. Múltiples
candidatos
Tras años estudiando el mercado español, son muchos los inversores
internacionales que están dispuestos a invertir en España. “Hay más de 200 fondos dispuestos a invertir en España”, asegura el presidente de Aguirre Newman.
5.
Alianzas
En el mercado no sólo hay importantes lotes de activos, también
inmobiliarias, con un gran know how del mercado, que pueden ser aliados estratégicos para los fondos internacionales, en general sin equipo en España.
Fuente: Expansión y fotocasa
http://noticias.fotocasa.es/cinco-razones-para-invertir-ya-en-el-sector-inmobiliario__16862.aspx
Escribir comentario