Basándose en la experiencia vivida en Estados Unidos, Goldman Sachs cree que
los precios de la vivienda en España estarían a punto de tocar suelo. Según la entidad estadounidense, allí los precios cayeron con fuerza mientras subió el paro y empezaron a aumentar pocos
meses después de que hubiera creación de empleo. Tomando como modelo este hecho, Sachs considera que la situación se podría repetir en Irlanda y España, los países en los que más ha caído el
precio de la vivienda.
Según el informe, la relación entre el precio de la vivienda y el desempleo
es muy estrecha, como muestra el ejemplo de Estados Unidos. Allí, la tasa de paro tocó techo a finales de 2009 y los pisos tardaron dos años más (hasta finales de 2011) en empezar a
remontar.
Este ejemplo hace pensar a Goldman que en España, el vuelco en la vivienda
estaría a punto de producirse, ya que hace meses que la tasa de paro parece haber tocado su punto más alto. Dado que las perspectivas de todos los organismos es que la tasa de desempleo empiece a
retroceder, lo normal para Goldman es que el precio de la vivienda comenzara a subir.
Fuente. fotocasa
Escribir comentario