Supongo que algunos compañeros ya conocerán esta aplicación, aunque no estamos hablando de una herramienta nueva ni que es la “panacea” en diseño de edificios sostenibles sí por su facilidad de utilización (En fichero Excel) y por las fichas que incorpora podemos obtener diferentes provechos para nuestros trabajos.
El acrónimo de “Herramienta de Ayuda al Diseño de Edificios Sostenibles”. Nace con el objetivo de guiar a los promotores y proyectistas en el diseño de edificios que incorporen criterios de sostenibilidad. Es una herramienta de evaluación VERDE, se analiza la evaluación de criterios en el Análisis del Ciclo de Vida (consumo de la energía primaria, emisiones de CO2, consumo de agua potable, etc.).
-.Desarrollar una guía para los proyectistas para el diseño de edificios sostenibles aplicable desde las primeras fases de toma de decisiones.
-.Realizar una herramienta fácil de manejar, intuitiva y con una interfaz amigable.
-.Crear un sistema capaz de evaluar la sostenibilidad de un edificio desde el proyecto básico, acorde a la metodología empleada por la herramienta de evaluación y certificación VERDE .
-.Fijar unas pautas para el diseño de edificios con un bajo impacto medioambiental, social y económico.
-. Proporcionar un catálogo de medidas de sostenibilidad a aplicar durante el proceso de diseño.
Parcela y Emplazamiento
Energía y Atmósfera
Recursos Naturales
Calidad del Ambiente Interior
Aspectos sociales y económicos
Las fichas que forman un buen complemento al programa se dividen en diferentes puntos clave:
Fuente: Ovancen
Escribir comentario