La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha subrayado que “la rehabilitación es, junto con el alquiler, uno de los pilares de la
política de vivienda del Gobierno regional”.
Según datos del Ministerio de Fomento, más del 85 por ciento del parque edificado español es anterior al año 1980. Sin embargo, la rehabilitación en España se sitúa
15 puntos por debajo de la media europea, que alcanza al 41 por ciento del sector de la construcción.
En este sentido, la consejera considera “evidente que la salida del mercado de la construcción no puede ser hacer más viviendas”. No obstante, a su juicio, “podemos
cambiar la filosofía porque nuestro parque de viviendas en España, y también en Castilla-La Mancha es muy antiguo”.
García de la Calzada ha recordado que el elevado stock de viviendas en España es una de las causas que ha determinado que “uno de los sectores tan importantes en
consumo de mano de obra, como es el sector de la construcción, haya sido muy golpeado por la crisis”.
Por ello, en su opinión, la rehabilitación y la renovación urbana pueden “abrir un marco de actividad donde el sector de la construcción pueda reactivarse, así como
industrias tan punteras como las de ladrillos, tejas, áridos o maderas”.
Según la consejera, la rehabilitación de vivienda representa además el pilar fundamental para los cumplimientos energéticos de España y el compromiso de la reducción
de emisiones, por lo que “hay que dar un enfoque de ahorro energético y de sostenibilidad’.
Para lograrlo, Marta García considera importante “facilitar las actuaciones para las comunidades de vecinos, ya que buena parte de los ahorros energéticos se pueden
conseguir en los elementos comunes de estas edificaciones”.
Asimismo, la consejera ha afirmado que “el Ministerio de Fomento está preparando una nueva ley estatal de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana, que
permitirá potenciar estas actuaciones”.
Fuente: Inmodiario
Escribir comentario