El diseñador industrial francés
Petit Romain ha retomado y modernizado una idea desarrollada en el año 1963 por
el empresario
Alfred Heineken y el arquitecto
John Habraken a la que ha denominado
Heineken cube.
El diseño en el que se ha inspirado es el envase original de 1963 denominado
Heineken
Wobo (
world bottle), una botella rectangular de vidrio que posteriormente podía ser utilizada como material de construcción.
La idea para realizar esta botella la tuvo
Alfred Heineken después de una visita al
Caribe donde vio playas llenas de estos envases y observó también que escaseaban los materiales de construcción.
Decidió crear una botella que pudiera reciclarse utilizándola como ladrillos de construcción.
El diseño de la botella Wobo se realizó en dos tamaños 350 y 500 milímetros para ser utilizadas como ladrillos colocándolas horizontalmente.
En 1963 se realizó una tirada de 100.000 botellas y parte de las mismas fueron utilizadas para construir un pequeño cobertizo próximo a la casa de
Alfred Heineken en
Noordwijk (
Países Bajos).
La construcción encontró problemas de difícil resolución, como la forma de construir las esquinas y huecos de la estructura sin cortar las botellas.
La idea ha permanecido en el olvido hasta que
Petit Romain ha decidido modernizar aquella idea original.
Su diseño evita los espacios vacíos al apilarlas, permitiendo un transporte y almacenaje mucho mas eficiente, y podría ser también apta para construir con pequeñas modificaciones.
Un producto de consumo sostenible que no plantea dudas en relación a su uso como envase, pero que plantea algunos interrogantes evidentes si se decidiera utilizarlo como material de construcción.
Fuente: BlogMedioAmbiente
Escribir comentario
Heitel Martens Escobar (domingo, 04 agosto 2019 23:34)
En paraguay donde se consigue la cerveza heineken con este tipo de envase?