En esta línea se ha pronunciado en un reciente informe Arup. Esta empresa es una potente consultora internacional, especializada en urbanismo, detrás de proyectos tan importantes como el Garden Bridge de Londres. Según sus datos las ciudades tenderán a dar respuesta a los cambios climáticos, a su continuado crecimiento, por el aumento de población general y la migración del campo a la ciudad, y deberán tener respuesta a la escasez de recursos.
El informe, denominado ´Cities Alive, realizado por Landscape Achitecture y Foresight+Research+Innovation, defiende que la tecnología y la naturaleza se convertirán en las dos armas que manejarán las ciudades para aportar soluciones en sus espacios verdes.
Entre sus ideas más innovadoras, aunque recojen experiencias que ya se están dando en la actualidad estarían las siguientes:
Otra de las ideas que les preocupa en su informe es el aumento de las inundaciones debido al cambio climático, para lo cuál proponen ciudades más integradas y permeables a la naturaleza. Por otro lado, esta integración con lo verde, tendría claros e inmediatos beneficios para la salud de los ciudadanos.
Fuente: Editorial Jesús J. Mohedano. Mohedano Estudio Arquitectura SLP.
Escribir comentario