El pasado
10 de septiembre de 2013 fue aprobada la Orden FOM /1635/2013 por la que se actualiza el Documento Básico
DB-HE "Ahorro de Energía", del Código Técnico de la Edificación, con el que se pretende dar un paso más en el complejo camino de alcanzar el denominado objetivo 20-20-20.
Con el cumplimiento de este documento se consiguen para el futuro unos estándares en construcción mucho más ambiciosos que los existentes hasta el momento. Es
importante resaltar que esta medida es necesaria, pero no suficiente para consecución de dicho objetivo, ya que según elCentro Nacional de Energías Renovables (Cener), el 80% de los 25 millones de hogares españoles
necesitan ser sometidos a procesos de rehabilitación energética urgente. Es por esta razón por la que debemos poner el acento en la rehabilitación energética de las viviendas
existentes.
Los hogares ocupan el tercer lugar entre los sectores que más energía consumen, con un 19%, al haber sido construidos con sistemas de calefacción obsoletos y aislamientos térmicos
ineficaces. Estamos hablando de 18 millones de viviendas en las cuales tendría sentido, desde el punto de vista de la rentabilidad económica y ambiental, implantar medidas de ahorro y
rehabilitación energética.
El principal problema que nos encontramos al rehabilitar energéticamente una vivienda, es que los sistemas existentes hasta el momento, requieren de actuaciones complejas, con obras
en el interior, siendo necesario en muchos casos desalojar la vivienda y suponiendo un importante desembolso económico de dudosa amortización.
Por esta razón Knauf Insulation, uno de los principales fabricantes de materiales de
aislamiento para la construcción, presente en muchos países del mundo, se ha marcado un ambicioso objetivo; convertirse en el líder mundial en sistemas de eficiencia energética. Para ello y a
tenor de lo expuesto anteriormente, han apostado por desarrollar un producto que solucione de una manerá cómoda, limpia y
economica el problema de la
rehabilitación energética en viviendas habitadas. Este producto esSupafil, un aislamiento termo-acústico de lana mineral que
se instala desde el exterior de la vivienda en pocas horas. Se trata de un producto muy innovador y que mejora el confort de la vivienda con muy buenos resultados.
Escribir comentario
Darla Lones (miércoles, 01 febrero 2017 19:50)
Excellent way of describing, and good post to get information concerning my presentation subject, which i am going to present in school.
Coy Kovacich (viernes, 03 febrero 2017 15:55)
This site definitely has all of the information I wanted about this subject and didn't know who to ask.