El GTR (Grupo de Trabajo sobre Rehabilitación) cuya finalidad es promover la transformación actual del sector de laedificación hacia la creación de viviendas económicamente viables garantice el derecho a la vivienda, asumiendo los retos ambientales y sociales del Cambio Global. Ha realizado un Informe GTR 2014 denominado “Claves para transforma el sector de la edificación en España” donde se apuesta y aporta por una “Estrategia para la rehabilitación” donde se profundiza y se realzan diferentes puntos:
Tenemos que recalcar que el informe ha sido revisado por 25 especialistas internacionales y nacionales para mantener una mayor credibilidad y razonamiento del mismo.
Una estrategia para la renovación de Edificios puede generar un nuevo sector de la edificación que dé empleo directo y estable a 150.000 personas gracias a la renovación profunda de las viviendas españoles y de decenas de miles de edificios no residenciales. Esta Hoja de Ruta a largo plazo tiene tres pilares y seis componentes:
En el presente informe se analiza cada uno de los componentes y sus pilares de una forma muy exhaustiva y clara revelando una serie de datos muy aclaratorios tanto de la situación actual de España y su posible futuro, como desde la Comunidad Europea. Recordando que esta hoja de ruta o la “Estrategia para la rehabilitación” así como las directrices que se plantean ya son insinuadas de forma clara en el post que realizamos sobre la iniciativa del proyecto Europeo “Renovate Europe” donde se instaba a la renovación e implementación de diferentes medidas para la rehabilitación de edificios existentes ante unos benéficos claros que se producirían en un estado.
Acceso al Informe AQUÍ.
Fuente: Ovacen
Escribir comentario