”El sector inmobiliario comienza a ganar atractivo, aunque éste todavía no ha llegado a España”. Esta es una de las conclusiones que ha apuntado Ramón Forcada,
director de análisis de Bankinter, tras la presentación de su Informe de Estrategia y Perspectivas para el tercer trimestre del año. Tras los primeros síntomas de recuperación del mercado
inmobiliario a nivel mundial, los analistas de Bankinter recomiendan sobreponderar en la cartera los activos de Estados Unidos. La mejora de precios, las alternativas limitadas y los bajos costes
de financiación son algunos de los factores que apoyan la tesis de Bankinter:
1. El precio. El índice Case Shiller de Estados Unidos apunta a un repunte del 11% en el precio de la vivienda y registra un
valor anualizado de cinco millones de euros.
2. Oferta vs. demanda. Al haberse parado la construcción se está produciendo una absorción del stock de vivienda
existente.
3. Financiación. Los tipos de interés se encuentran actualmente en sus niveles más bajos a nivel global, con un tipo cercano
al 0%.
4. Valoración. Las valoraciones de los pisos están siendo cada vez más razonables y cercanas a la realidad.
5. Inversión. Las alternativas para sacar provecho a las inversiones se han reducido y el sector inmobiliario se muestra como
una opción atractiva.
6. REITs. Estas empresas o fondos de inversión que invierten en el sector inmobiliario se van a ver obligados a aumentar sus
inversiones, una tendencia que ha comenzado a percibirse ya en Estados Unidos.
Fuente: fotocasa
http://noticias.fotocasa.es/los-seis-sintomas-de-recuperacion-del-mercado-inmobiliario__16037.aspx
Escribir comentario