Bankia Habitat, filial inmobiliaria del Grupo BFA-Bankia, ha finalizado la certificación energética de su cartera de
inmuebles gracias al acuerdo firmado con Tinsa Certify. Bankia Habitat, que actualmente comercializa una cartera de inmuebles superior a los 20.000 activos, entre propios y de terceros, cumple
así con la ley que entró en vigor el pasado 1 de junio por el que toda vivienda que se alquile o se venda debe disponer de un certificado energético.
Para llevar a cabo la certificación, realizada durante el mes de mayo, han intervenido más de 1.000 profesionales cualificados y se han emitido más de 1.500
certificaciones diarias.
Los parámetros que se han utilizado para la elaboración de esta certificación garantizan su calidad, en un proceso similar al que se lleva a cabo en las tasaciones.
Para ello, se incluye un control sobre los certificados emitidos.
El certificado es un documento que incluye la calificación de la eficiencia energética y el consumo de un edificio o parte de éste (vivienda, local, oficina, etc.),
información del procedimiento, descripción de las características energéticas y recomendaciones de mejora viables. La finalidad es que las viviendas en España sean lo más eficientes posibles,
aunque se trata de un documento informativo y no vinculante.
Fuente: fotocasa
Escribir comentario