La pasarela peatonal sobre el río Júcar a su paso por Cuenca, en la categoría de Ingeniería Civil, y la escuela infantil municipal Fuerte el Príncipe de Pamplona, en Edificación, han sido galardonados con la máxima distinción de la 15ª edición de los Premios Construmat. En el apartado de Producto, el galardón ha recaído en el hormigón autocompactante ligero Half de la empresa Promsa-Ciments Molins. Los Premios, que cuentan con un gran prestigio entre los profesionales del sector, han puesto de manifiesto, una vez más, el alto nivel cualitativo de la industria de la construcción española.
Obra promovida por el ayuntamiento de Cuenca, la
pasarela ha sido construida por Acciona Infraestructuras y proyectada y dirigida por Gonzalo Igualada, Ángel María Leiva y Juan Pablo Leiva. El jurado ha destacado su adecuación al entorno
natural, el uso de nuevos materiales como fibras de vidrio y carbono y el aprovechamiento y replanteamiento del tradicional método de construir puentes de madera y cuerdas para cruzar
ríos.
Por su parte, la escuela infantil municipal Fuerte el
Príncipe en Pamplona se trata de una obra promovida por el Ayuntamiento de la capital navarra que, a pesar de encontrarse parcialmente soterrada, se integra armónicamente en su contexto sin
alterarlo y genera unos espacios interiores abiertos y ricos en luz, según el jurado. Construido por Guillén Obras y Proyectos, según el proyecto y dirección de obras de Carlos Pereda, Óscar
Pérez, Marc Buxó y GLSL, el edificio es un ejemplo, además, de eficiencia energética.
En el apartado de Producto, el hormigón autocompactante ligero Half de la compañía Promsa-Ciments Molins ha obtenido el premio debido a su facilidad de
aplicación, ya que no requiere malla electrosoldada, y a su baja densidad, que le confiere ligereza. En este galardón, el jurado ha querido destacar especialmente la labor de esta empresa en la
búsqueda de productos innovadores como éste.
Fuente: ObservatorioInmobiliario
Escribir comentario