![]() |
El 'bosque de acero' consiste en 18 superárboles de unos 25 a 50 metros de altura.
|
Sus tamaños varían entre los 25 y 50 metros de altura y cada superárbol tiene flores tropicales y helechos trepando por su estructura de metal. Las grandes bóvedas también operan como reguladores de temperatura, absorbiendo y dispersando el calor, al igual que para darle cobijo a los visitantes que caminan por debajo de los rayos del sol.
El proyecto es parte de un esquema de redesarrollo para crear un nuevo distrito en el centro del área de Marina Bay, al sur de Singapur. Los organizadores del
proyecto esperan que una vez terminados los jardines de la bahía se convertirán en un destino ecoturístico, mostrando prácticas sustentables y plantas de diversos sitios del mundo.
Durante una de las presentaciones del proyecto, Lee Kuan Yew, el primer ministro de la República de Singapur, dijo que el proyecto “mostraría lo que podemos hacer
para llevarle un mundo de plantas a todos los singapurenses”, añadiendo que los jardines se pueden convertir en “el orgullo de Singapur”.
Algunos puentes llamados “caminos de cielo” han sido construidos para conectar varios de los 'superárboles' de 50 metros de altura (la misma altura que tiene el Arco del Triunfo en París), permitiendo a los visitantes de todo el mundo pasearse entre ellos y observar los jardines desde las vertiginosas alturas.
Este paraíso de horticultura también impulsa dos invernaderos cercanos, el Cloud Forest y el Flower Dome, biodomos de clima controlado inspirados por la forma de una
orquídea, cuyos organizadores de proyecto esperan que se conviertan en las principales atracciones del parque. Los biodomos tienen el mismo tamaño que cuatro estadios de futbol americano y se
convertirán en el nuevo hogar de 220,000 plantas de casi todos continente. Estas son algunas de las únicas áreas en donde la admisión tendrá un costo: aproximadamente 22 dólares para los turistas
o 16 para los residentes de Singapur.
Una da las características sustentables del 'Domo de Flores' es que el desperdicio de la horticultura alimentará a una turbina de vapor y generará la electricidad
del lugar manteniendo las frías temperaturas del biodomo.
Sin embargo, los superárboles y los domos solo representan el 5% del desarrollo de paisaje multimillonario, cuyo desarrollo fue sorteado en una competencia internacional de diseño y ahora el proyecto es de Grant Associates, arquitectos paisajistas del Reino Unido. El resto del jardín de la Bahía del Sur le rendirá homenaje al rostro étnico del país. En los Heritage Gardens, los visitantes pueden explorar las áreas chinas, malasias, indias y de temas coloniales y aprender acerca de los vínculos entre las plantas y la historia de Singapur.
Alrededor estos espacios verdes culturales en el parque de la Bahía del Sur hay 42 hectáreas con extensas áreas verdes con lagos y puentes.
![]() |
El biodomo del bosque de niebla tiene una cascada de 30 metros de largo y más de 130,000 plantas de climas tropicales. |
Lanzada hace siete años por Lee Hsein Loong, primer ministro de Singapur durante el Día Nacional del Rally, los Jardines por la Bahía han sido una promesa verde muy
celebrada junto con los otros jardines como el del este de la Bahía y el del centro de la Bahía. La gran inauguración de las áreas del parque del Sur de la Bahía seguramente será un evento
increíble.
El oasis horticultural será un contraste con el ambiente urbano extremadamente denso del país, formando parte de una estrategia general del gobierno para transformar
a Singapur en una “ciudad dentro de un jardín”.
![]() |
El parque de la Bahía del Sur cuenta con un inmenso espacio para que los visitantes paseen hasta la madrugada |
Lo más increíble, es que el plan aún no esta acabado y debe extenderse mucho más, de hecho el Sur de la Bahía aún no ha sido comenzado.
Fuente: EleCiencia
http://eleciencia.blogspot.com.es/2013/01/Jardines-la-bahia-singapur-bay-south-garden.html
Escribir comentario