El estudio de arquitectura
Vo Trong Nghia ha creado estos dos prototipos de vivienda (22,5 y 18 metros cuadrados) para
intentar paliar de una forma económica el problema de la vivienda
, en las familias con bajos ingresos, en el
delta del Mekong (
Vietnam).Aunque parezcan
que sus dimensiones son pequeñas muchas familias vietnamitas viven en la actualidad en casas con menos de diez metros de superficie construida.
Las casas tienen un coste de unos 2.500 euros y unos gastos de mantenimiento muy reducidos.
Para conseguir este precio tan bajo han utilizado
bambú (un material local, barato y fácil de ensamblar) colocado
sobre una estructura de acero ligero.
El tejado es de
policarbonato translúcido y resiste las frecuentes lluvias, protege del calor del sol y al
tiempo permite el paso de la luz natural.
Construir con materiales convencionales como el ladrillo o el hormigón, además de resultar más caro, es peligroso. Los terrenos son muy blandos y sería más probable que las casas se derrumben por
su peso en época de lluvias.
Los baños y cocinas son comunes y están fuera de los edificios.
La ventilación natural permite también mejorar las condiciones de vida de sus moradores.
El estudio
Vo Trong Nghia está sopesando actualmente utilizar hoja de
cocotero, otro material local, en las paredes y el techo para abaratar aún más estas las viviendas.
Un proyecto ejemplar para mejorar las condiciones de vida en una región superpoblada de nuestro planeta.
Fuente: http://www.medioambiente.org/2012/12/viviendas-de-bambu-2500-euros-en-vietnam.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+allpe+%28ALLPE+Medio+Ambiente+-+Blog+Medioambiente.org%29
Escribir comentario