Las nuevas posibilidades de empleabilidad que el ámbito digital ofrece al sector de la arquitectura fue tema de
análisis en la jornada divulgativa “Oportunidades Profesionales para el Arquitecto en la Industria de Contenidos Digitales” organizada por el Instituto
Arquitectura de la Fundación Arquitectura COAM.
En la jornada participaron representantes de U-tad (Centro Universitario de Tecnología y Arte
Digital), Pyro Studios, Ilux Visual Technlologies y Urbansimulations. El papel del profesional deedificaciones y espacios urbanos ha cambiado, no sólo a
causa de la situación económica actual, y se ha abierto todo un campo en el sector digital.
Infografía 3D o visualización arquitectónica son técnicas en auge, y esos mundos virtuales también precisan de profesionales que los diseñen: el arquitecto tiene hoy
la oportunidad de proyectar la arquitectura del ciberespacio.
Además, su perfil se corresponde en gran medida con el del game designer en videojuegos. Otra gran cuestión es que las ciudades generan hoy en día gran número de
datos y existe un problema real en su gestión: la implementación de sistemas GIS o de estructuras para smartbuildings son proyectos necesarios para cuyo desarrollo el perfil del arquitecto es
sumamente adecuado.
Entre sus características más apropiadas para estos desarrollos destacan su pensamiento técnico, su sensibilidad artística, su habilidad
práctica, y su conocimiento de los engines e interfaces.
“Campos como las aplicaciones móviles, la realidad aumentada, los códigos QR o la geolocalización ofrecen nuevos modelos de negocio en cuyo
desarrollo los arquitectos pueden tener un papel fundamental”, declaró Jorge Calderón, participante en la jornada. “Creemos que trasladar y
compartir las nuevas oportunidades laborales es imprescindible para contribuir mejor al desarrollo de la industria de los contenidos digitales. Para ello, contar con los
conocimientos específicos de profesionales pertenecientes a la arquitectura es imprescindible para establecer conexiones con las nuevas tecnologías con el fin de
obtener proyectos que tengan cabida dentro del mer cado de la economía digital”.
Para Enrique Yeves, director del Instituto Arquitectura, “el mundo de los contenidos digitales es claramente uno de los
campos en los que los arquitectos podemos jugar un papel decisivo en el momento actual y futuro. Desde laFundación del Colegio
Oficial de Arquitectos de Madrid tenemos alto interés en las nuevas tendencias y en U-tad encontramos una institución referente junto a la cual creemos que será posible explotar
todas nuestras capacidades para desarrollarnos en el sector digital”.
Fuente: Construarea
Escribir comentario