Hace algunos días se presentaron en el portal del Ministerio de Industria, Energía y
Turismo la propuesta de Documentos Reconocidos de dichos programas informáticos que permitirán la obtención de la clase de eficiencia energética por medio de la Opción Simplificada. En
concreto dichos programas son:
Cada uno de estos programas presenta módulos específicos para uso vivienda, pequeño y mediano terciario y para gran terciario. La
documentación publicada en la página del Ministerio de Industria, Energía y Turismo se completa con los manuales de usuario, manual de fundamentos técnicos, guía de medidas de mejora y test de
precisión.
Estos programas han pasado una batería de pruebas y test como requisito previo a su publicación. ZeroLAB, ha sido testigo del nacimiento y verificación de estos programas, junto con colegas profesionales de MIYABI-CENER, en Pamplona.
La publicación de estos programas complementa la realizada hace unas semanas: Escala de Calificación Energética de Edificios Existentes necesaria para que los programas informáticos de calificación de eficiencia energética puedan asignar correctamente la
clase energética.
La Escala de Calificación Energética de Edificios Existentes tiene el objetivo de obtener de los valores
medios y las dispersiones de los indicadores para el parque de edificios de viviendas existente que permitan obtener el rango completo de la escala de eficiencia energética, complementando así lo
dispuesto en los anejos del Real Decreto 47/2007 respecto a los intervalos de asignación de las
clases energéticas.
La manera de obtener y agrupar los valores de los parámetros citados es idéntica a la empleada en el documento reconocido titulado
“Escala de calificación energética para edificios de nueva construcción”. Asimismo, la metodología es formalmente idéntica a la descrita en el citado documento reconocido.
El periodo de trámite de audiencia finaliza el próximo 15 de mayo, a partir del cual los programas pasarán por una revisión final
para su aprobación como Documentos Reconocidos y, a partir de ese momento, ya podrán emplearse plenamente para calificar la eficiencia energética un edificio existente.
Los trámites adminsitrativos para que en España sea una realidad el Certificiado de Eficiencia Energética de los Edificios
Existentes se están acelerando en las últimas semanas, hasta tal punto que ya sólo resta que vea la luz la versión de los programas CALENER que incorpora la metodología para los edificios existentes y la aprobación, por el Consejo de Ministros, del Real Decreto correspondiente.
Fuente: Arquirehab
Escribir comentario